
Creo que hacer el blog ha sido una gran idea de Don Leo. No solo hemos trabajado la asignatura de religión, sino que hemos aprendido mucho del blog que yo ni conocia.
Abrázame tú María; Tus gozos sean mi consuelo, Llegue mi llanto hasta el Cielo Hasta que aparezca el día.
Bendice mi pensamiento,
Imprégname con tu amor,
Alivia mi cruel dolor
Y mi duro abatimiento
En tu seno virginal,
Como con Jesús hiciste
Y al enemigo abatiste,
Líbrame de todo mal.
Protégeme de las cosas
Que me separan de Cristo,
Para estar siempre provisto
En sus manos amorosas.
Dame tu virtud que ostenta
Toda la fuerza de Dios,
Que en hermosa unión los dos
Capearemos la tormenta.
Resume la buena noticia que, según este relato, san Pablo anunciaba a los habitantes de Éfeso.
La buena noticia es que los romanos condenaron a Jesús a morir en la cruz, ha resucitado y vive entre nosotros.
-Enumera las características más importantes de la vida nueva que propone en contraposición a la vida pagana en que vivían los habitantes de Éfeso.
Características de la vida nueva:
Verdad Amabilidad Perdón Misericordia
Contraposición a la vida pagana:
Mentira Enfado Odio Ambición Pasión Gritos Insultos MaldaGiovani Bosco, nació el día 16 de agosto de 1815, en Becchi, en una aldea del norte de Italia, Castelnuevo D’Asti.
Este original personaje era hijo de humildes obreros, cristianos, italianos y pobres. Solamente tenia dos años cuando murió su pabre. Su madre "Mamá Margarita", se encontró sola con tres niños y en la mas profunda miseria. A consecuencia de ello, el pequeño Juan se dedicó desde muy joven a trabajos de jornalero. Fue sucesivamente pastor, aprendiz y saltimbanqui. Al mismo tiempo y siempre que podía ocupaba los pocos ratos de ocio estudiando.
A los veinte años entró en el seminario y el 5 de junio de 1841 fue ordenado sacerdote.
Dom Bosco, apóstol de la juventud y hombre entregado al bien del prójimo, se dedicó con su amor e "ilusión" a la ayuda de los más necesitados. Creó patronatos y escuelas primarias y contruyó basílicas. Fundó dos Congregaciones y una Orden Tercera - los Cooperadores Salesianos -, que cuenta actualmente con mas de quinientos mil miembros.
Según el P. Ramón Reguart S.I., cita que "debido a su fabulosa imaginación y extraordinaria capacidad intelectual, llegó a ser un excelente prestidigitador, con el único objetivo de ganar almas por medio de la práctica de este arte".
En 1886 Dom Bosco visitó Barcelona (cuna de grandes magos), e hizo una profecía diciendo las siguientes palabras: "En el Tibidabo debería ser erigido un templo al Sagrado Corazón de Jesús". Dos años después, el día 31 de enero de 1888, fallecía de Turín, y sus restos mortales son visitados como sagrada reliquia en el Altar Mayor de la Basílica de nuestra Señora de la Ayuda.
En fecha 2 de junio de 1920, fue beatificado, y el día 1 de abril de 1934, fue canonizado por S.S. el Papa Pío XI.
En consecuencia y por tal motivo, como figura humana y artística ejemplar, los ilusionistas le eligieron como su santo Patrón celebrando dicha Festividad, el día de su fallecimiento 31 de enero, San Juan Bosco.
Este santo hombre consagró su vida a la religión y a la caridad, y encontró tiempo suficiente para poder desarrollar otro talento, que fue el de ilusionista. Desde su mas tierna infancia utilizó sus dones extraordinarios de prestidigitador para divertir a las gentes de su aldea. Y por toda recompensa, él pedia solamente... oraciones.